¿Qué es la ergonomía visual y por qué hay que tenerla en cuenta al mirar una pantalla?
La ergonomía visual es la adecuación del entorno de trabajo a las necesidades de las personas que realizan tareas de gran exigencia visual y, especialmente importante, en usuarios de pantallas y otros dispositivos electrónicos. Una ergonomía visual deficiente en estos casos, puede contribuir a la aparición del Síndrome Visual Informático (SVI) junto con problemas músculo-esqueléticos.
¿Cuáles son los síntomas de una ergonomía visual deficiente?
Pueden darse alteraciones oculares como:
- Picor de ojos
- Enrojecimiento
- Dolor de cabeza y ojos
- Visión borrosa
- Ojo seco
- Cambios de graduación óptica
- Lagrimeo
- Fatiga visual, etc.
10 consejos para mejorar la ergonomía visual al mirar una pantalla
- Utiliza buena iluminación.
- Mantén una buena postura frente al ordenador.
- Coloca la pantalla perpendicular a la ventana (si esta existiera).
- La distancia a la pantalla debe ser entre 50 y 70 cm, manteniéndola ligeramente por debajo de la línea horizontal de visión (10-15 cm).
- Descansa variando el enfoque (mirando un objeto lejano).
- Levántate a menudo, si es posible cada 30 minutos.
- Sigue la regla 20-20-20: cada 20 minutos aparta la mirada del ordenador durante 20 segundos, enfocando a 20 pies de distancia (6 metros).
- Evita reflejos en la pantalla y deslumbramientos.
- Parpadea con frecuencia.
- Visita al óptico-optometrista para corregir posibles alteraciones refractivas.
Si quieres más información sobre ergonomía visual, acércate a García-Rivera Ópticos, en C/ Real, 4 (en el centro de Parla), además, te hacemos el examen visual sin compromiso, pide tu cita aquí. Y ahora, aprovecha nuestra oferta 2 x 1 en lentes progresivas Varilux, lentes Eyezen, o lentes Crizal Prevencia para filtrar la luz azul violeta nociva de las pantallas electrónicas.